
Formación y
Educación Continua
en Ciencias Agrícolas

El aval académico otorgado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Pichincha (CIAP) a programas de educación continua en el área de las ciencias agrícolas, ofrecidos por instituciones o profesionales externos, certifica que:
a. El CIAP ha revisado y considera pertinente el contenido temático del programa ofrecido.
b. El CIAP ha verificado el perfil profesional y la trayectoria académica de los facilitadores.
c. El CIAP respalda la calidad académica y la vinculación del programa con las necesidades del sector.
Nota: El aval confirma la revisión y respaldo académico del CIAP, pero la ejecución del programa y cualquier situación relacionada son responsabilidad del organizador.
Requisitos para solicitar aval del CIAP en programas de educación continua
Las instituciones o personas interesadas deberán remitir una solicitud formal al CIAP, acompañada de un documento que incluya:
a. Presentación de la entidad o persona solicitante.
b. Pertinencia del programa en relación con las ciencias agrícolas.
c. Objetivos del programa.
d. Descripción del evento o curso.
e. Público objetivo/perfil de los participantes.
f. Requisitos de inscripción y aprobación.
g. Metodología de enseñanza y evaluación.
h. Modalidad (presencial, virtual o híbrida).
i. Contenidos temáticos detallados.
j. Duración (total de horas y cronograma).
k. Hoja de vida resumida de los docentes/facilitadores.
l. Fechas de ejecución previstas.
m. Requerimientos de espacio, equipos o campo experimental (si aplica).
n. Cualquier información adicional que se considere relevante.
